La mejor manera de aprender... Hacer e Interactuar
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() PRUEBAS POR DESEMPEÑO02 Apr 14 - 08:53 La evaluación del desempeño es un método que requiere que el estudiante elabore una respuesta o un producto que demuestre su conocimiento y sus habilidades (Congreso de Estados Unidos de América, Oficina de Tecnología de la Evaluación, 1992). Con las técnicas de ejecución se pretende primordialmente evaluar lo que los estudiantes pueden hacer, en lugar de lo que saben o sienten. En una tarea de ejecución se puede evaluar: • El procedimiento empleado. Conjunto de pasos para llegar a un resultado. • El producto resultante. Objeto concreto, como una escultura, una carta escrita a máquina, el resultado de un experimento, etc. Para su evaluación, el producto puede compararse con ciertas características esperadas (evaluación interna) o con otros productos (evaluación externa). Una ventaja digna de mencionar es que este tipo de evaluación requiere de la integración de conocimientos sobre contenidos específicos, destrezas, habilidades mentales y ciertas actitudes para lograr una meta. Para Stephen N. Elliot (1995), resulta más fácil evaluar las habilidades de un alumno midiendo el desempeño que aplicando un examen escrito, si se le pide que ejecute tareas que requieren ciertas habilidades específicas, que son justamente las que se necesitan evaluar. La evaluación del desempeño se relaciona de manera estrecha con la educación basada en competencias; como éstas no pueden observarse en forma directa, entonces se tiene información de ellas mediante técnicas de evaluación y observación de desempeños. Según Gonczi y Athanasou (en Argüelles, 1996), los siguientes son principios que deben tomarse en cuenta para evaluar adecuadamente la competencia: • Los métodos de evaluación deben evaluar integralmente la competencia. A la vez puede evaluarse conocimiento, habilidades, actitudes y valores. Es importante reconocer el riesgo de inferir en la observación de desempeño y tomar las medidas necesarias para hacer más objetiva la evaluación. • Seleccionar las técnicas más pertinentes, como, por ejemplo, las pruebas escritas, la observación o la resolución de problemas, o una combinación de técnicas, dependiendo de la habilidad o competencia que se desee evaluar y/o el área específica de conocimiento. Para realizar la evaluación del desempeño y de las competencias, es importante, por parte del docente: • La selección de tareas de evaluación que estén claramente conectadas con lo enseñado. • Que se compartan los criterios de evaluación antes de trabajar en ellos. • Que se provea a los alumnos con los estándares claros y los modelos aceptables de desempeño. • Enterar a los estudiantes que sus ejecuciones serán comparadas con estándares y con otros alumnos. • Fomentar la autoevaluación.
|
Vínculos
Text |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 La mejor manera de aprender... Hacer e Interactuar |
Agregar un comentario
Ingresar / Registrarse para obtener acceso.