La mejor manera de aprender... Hacer e Interactuar

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Pruebas por desempeño: Lista de cotejo

02 Apr 14 - 09:02

NOMBRE: Lista de cotejo
Tambien conocida como: lista de chequeo, lista de control, lista de verificación, lista de observación, y/o check list.

DESCRIPCIÓN: Es un instrumento de observación y verificación consistente en un listado de atributos o indicadores que debe mostrar la ejecución de una tarea o su producto.
Los indicadores se expresan en enunciados afirmativos o interrogativos sobre una secuencia de acciones o características de un producto, cuya presencia, ausencia o grado se quiere constatar.

Su estructura corresponde a una enumeración o descripción de las diversas tareas, características o aspectos que deben estar presentes en una acción o en un producto o resultado de una acción.

Permite observar la presencia o ausencia del indicador de conducta o aspecto descrito.


RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN
(Medina y Verdejo, 1999)

Identificar cada uno de los comportamientos a ser observados y hacer una lista de ellos.

Ordenar los comportamientos en la secuencia que se espera que ocurran, si es importante.

Tener un procedimiento simple para marcar lo observado.

VENTAJAS:

  • Puede recopilarse mucha información rápida y fácilmente.
  • Es fácil observar y llenar de inmediato la lista.
  • Se puede documentar la ejecución de cada estudiante.
  • Permite enfocarse en el comportamiento.
  • Permite un registro detallado de la ejecución del estudiante, el cual muestra su
  • progreso a través del tiempo.


DESVENTAJAS:

  • Sólo presenta dos opciones para cada comportamiento observado: presente o ausente, por lo que conlleva a una decisión forzada.
  • Es difícil resumir la ejecución del estudiante en una puntuación.

EJEMPLO:

Observación individual



Observación grupal


 


López Frías, Blanca Silvia e Hinojosa Kleen Elsa María (2000) Evaluación del aprendizaje . Alternativas y nuevos desafíos . Ed. Trillas, ILCE, ITESM. México.

 


Agregar un comentario

Ingresar / Registrarse para obtener acceso.

© 2025 La mejor manera de aprender... Hacer e Interactuar